En un país lleno de incertidumbre en la cuestión política nos encontramos con una de las decisiones más importantes para el futuro de los jóvenes, las elecciones que determinarán al próximo presidente de México.

Según el INEGI en el Censo Nacional de Población y Vivienda (2010) y actualizado a la fecha, son aproximadamente 30 millones de adultos entre 18 y 30 años con los que actualmente cuenta nuestro país.

elecciones jóvenes

El siguiente 1º de julio del 2018 esos 30 millones de adultos jóvenes pueden elegir el curso que tendrá el país en los años que se aproximan, lo cual es preocupante ya que encuestas mencionan que este sector de la población está poco o nada interesado en las cuestiones políticas que rigen a su país. Es claro que todos le deben prestar importancia a las elecciones del siguiente año, ya que el 50% de la población de 20 a 29 años en las elecciones pasadas no salió a votar, lo cual nos afecta en estos momentos a todos los mexicanos.

elecciones jóvenes

La poca credibilidad en la política ha afectado a las nuevas generaciones, pero no se han dado cuenta que están eligiendo su futuro y al ser indiferentes no contribuyen a la situación.

¿Tú esperas que la política cambie sin levantar la voz? No, es momento de concientizar y expandir su ideología para que elegir al presidente sea un beneficio, siendo parte de este movimiento para tener una jefatura política positiva durante el siguiente sexenio.

elecciones jóvenes

Para los estudiantes universitarios es clave tener oportunidades, de crecimiento, de empleo, de mayores estudios. Para encontrar el bien común es necesario involucrarse no solamente el día de las elecciones sino antes y después de ellas. Alzar la voz, de esa manera todos nuestros derechos serán respetados y, tal vez, podamos construyamos un mejor país en el futuro.

Cursos Avanza

Cursos de Preparación Avanza © 2018.