¿Quién de nosotros los jóvenes no ha soñado con un país lleno de oportunidades, igualdad y justicia?
Vivimos en un país que está pasando por uno de los momentos más críticos de su historia reciente, por ejemplo 2017 se convirtió en el peor año a nivel seguridad provocado por el incremento en el crimen organizado.

Si todos deseamos un cambio y crecimiento como sociedad, entonces ¿Qué debemos hacer para que esto se logre a través del tiempo?

  • Iniciar la siguiente generación basándonos en la educación: todo cambia mediante la educación, si los jóvenes podemos mejorar en ese aspecto desde casa podemos exigir mejoras e implementarlas en las escuelas (en todos sus niveles). Una frase de un ganador del Premio Nobel de Literatura dice así: “Una educación desde la cuna hasta la tumba, inconforme y reflexiva. Que nos inspire un nuevo modo de pensar y nos incite a descubrir quiénes somos, en una sociedad que se quiera más a sí misma”. El ganador (Gabriel García Márquez) proviene de uno de los países con mejor educación en el mundo, Colombia.
  • Siempre respetar al prójimo: aún cuando las personas piensen o actúen diferente a nosotros debemos de respetar sus creencias y las acciones que ellos realicen. Esta es una de las claves más importantes para el cambio en los jóvenes, ya que si todos lográramos esto podríamos vivir en paz y explotar nuestra libertad de expresión en cualquier momento. Realizar más críticas constructivas que nos ayuden a crecer y no odiar al otro por “pensar diferente”.
  • Mostrar interés por los asuntos que nos afectan a todos: imagina que una persona que no conozcas llegara a ti y te platicara sobre su vida, te preguntara sobre la tuya y te escuchara para entenderte, ¿Te asustarías? Claro que si, porque es algo que no vemos en nuestra sociedad y algo que se practica en otros países. Esto sería posible si los jóvenes venciéramos la inseguridad y nos basáramos en la empatía, el respeto y la educación para apoyar al prójimo.
  • Incrementar oportunidades para todos: crear para mejorar, no para generar utilidades. Los emprendedores del presente pueden mirar hacia adelante y hacer crecer este país. Todos pueden emprender y ayudar a los jóvenes que se ven destinados a seguir un mal camino a tener oportunidades de éxito mediante nuevas oportunidades que les cambien la vida.
  • No desesperarse ante el proceso: debemos ser conscientes de que este cambio lleva cierto tiempo, ya que es un problema que necesitamos arrancar desde la raíz. No abandonar el sueño nos dará la posibilidad de cumplirlo, un gran cantautor escribió hace años una canción que dice así: “Puedes decir que soy un soñador, pero no soy el único. Espero que algún día te unas a nosotros y el mundo vivirá como uno solo”. Esta idea se ve perfectamente transmitida porque John Lennon hablaba de un mundo lleno de paz y amor, él siempre lo soñó y los jóvenes lo podemos hacer realidad.
sociedad y jóvenes
¡Hagámoslo juntos por nuestra cultura, por nuestras familias, por nuestro futuro!
Cursos Avanza
Cursos de Preparación Avanza © 2018.