La entrada del Covid-19 a México ha representado un debilitamiento en la economía con los 346, 878 empleos que se han perdido, según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como otros que están al borde de la quiebra, por lo cual de pronto apareció en nuestras vidas ese sentimiento llamado incertidumbre y el cual no solo afecta a los profesionistas o empleados de diversas áreas, sino que también a los estudiantes, ya que en México como en otras partes del mundo, miles de jóvenes han postergado sus estudios y aún no se sabe cuándo exactamente se reanudarán las clases con normalidad. Sin embargo, no para todos ha sido un panorama catastrófico. Al contrario, hay empresas que han generado un crecimiento exponencial y han sabido usar otros medios y estrategias para hacer crecer sus negocios y lejos de despedir a su personal, se han visto en la necesidad de contratar a más empleados y como ejemplo mencionaremos algunas de las más reconocidas internacionalmente, pero la lista no se termina ahí ya que son bastantes las que han superado la crisis con éxito desde las que son pymes hasta las más grandes y el dato curioso es que todas tienen algo en común, que sus productos o servicios se ofrecen de manera virtual.
Empresas se han visto favorecidas.
– El entretenimiento online es el rey en estos tiempos de confinamiento social:
Netflix, HBO o Amazon Prime. Estos operadores de streaming han experimentando un enorme crecimiento y lejos de recortar personal han contratado a muchísimos empleados nuevos para cubrir distintas áreas.

Farmacia y limpieza.
Debido a la demanda de cubrebocas, gel antibacterial, termómetros y material de protección es que ésta industria tiene desde la aparición del Coronavirus, un auge enorme y no se dan abasto, tanto así que en México hubo un tiempo en que se aconsejaba a las personas no adquirirlos para que hubiera material para el sector salud. Sin embargo, hay algunos estados como Jalisco que han implementado el uso de cubrebocas como obligatorio al salir, con el fin de frenar la propagación de la enfermedad.

Aplicaciones de envío de comida a domicilio
Uber Eats, Didi Food, Sin delantal, entre otras apps han registrado a cientos de usuarios nuevos cada día. En cambio los restaurantes tradicionales que no cuentan con servicio a domicilio o no están asociados con algunas de las anteriores empresas, están en peligro del cierre por los pocos comensales que acuden al día y el cual es insuficiente para pagar salarios, renta y servicios.

Productos no perecederos
La empresa de Campbell ha registrando un crecimiento en la demanda de sus productos como si fuera un desastre natural, según el Wall Street Journal.

Tecnología de comunicaciones
Ha sido el boom para el Whatsapp, Skype, Slack y Zoom. Los nuevos usuarios que se han registrado en algunas de estás plataformas de comunicación han sido las empresas, instituciones y organizaciones como una alternativa para dar clases, juntas, webinars, etc.

Videojuegos otro mercado con gran potencial
Esta industria ha generado 10 mil millones de dólares durante marzo de 2020, un crecimiento del 11% más a comparación del año anterior.
El lanzamiento de Animal Crossing: New Horizons de Nintendo, reportó la venta de 5 millones de copias digitales superando el récord de Call of Duty: Blacks ops en 2018.

Amazon
Esta plataforma de compra en línea alcanzó una cotización histórica en la bolsa luego de alcanzar los 2 mil 283 dólares por acción. Una de las principales razones de crecimiento es que, ante el miedo de contagiarse al salir, prefieren usar el servicio de envío.
De este modo es que las empresas que cuentan con un servicio de e-commerce, es que han sido las mayores beneficiadas y ante este panorama, por lo que se espera que la mayoría de las empresas cambien su visión de negocio, ya que aquella que no se adapte al cambio, estará condenada al fracaso.
En mi punto de vista, esta pandemia sin duda es algo malo por lo que estamos atravesando todas las personas y no es una enfermedad que haga distinción de clase social, edad, género y tampoco tiene fronteras, pero sí que podemos hacer algo nosotros y aprender de ella para no repetir las mismas prácticas que han tenido serias repercusiones en el ámbito académico y profesional.
Así que es preferible ver este suceso como un aprendizaje y una oportunidad para cambiar nuestra visión y no solo quejarnos y culpar a terceros por lo que pasa, si nosotros mismos no estamos dispuestos a afrontar el cambio y darle una oportunidad a los cursos que se ofertan de manera virtual, a las clases en línea, a trabajar desde casa haciendo home office y que nuestro negocio de un giro a lo virtual.

Bibliografía
Cantero, N. M. (19 de Marzo de 2020). No todos pierden con el virus: a estos sectores les está yendo muy bien. Obtenido de Noticias.
MKT Marketing Registrado. (27 de Marzo de 2020). El coronavirus hizo que se disparará las ventas de videojuegos. Obtenido de MKT Marketing Registrado: https://www.marketingregistrado.com/ar/gamerz/2020/04/30317_el-coronavirus-hizo-que-se-dispararan-las-ventas-de-videojuegos/
Comentarios recientes