1. Cena ligero, preferentemente en casa, para evitar cualquier desorden estomacal que te pueda estar molestando durante la aplicación del examen. Está de más recomendarte no desvelarte y acostarte sin ninguna preocupación.

 2. Descansa un día antes del examen; los repasos de última hora pueden llevarte a confusiones y alterar tus nervios. Relájate para renovar tus energías, tu ánimo, y llegar completo para la aplicación de tu examen.

 

 

 3. Levántate temprano, desayuna ligero de preferencia frutas, cereales, semillas (nueces y amaranto principalmente) y frutos secos ya que te proporcionarán energía para el examen y no son de difícil digestión, adicionalmente puedes llevar chocolates, barras de amaranto (alegría) o cualquier dulce para ingerir durante el examen y seguir suministrando energía a tu organismo.

 

 

  1. Evita tomar mucho líquido por la mañana, principalmente café, ya que puede ocasionar constantes idas al baño lo que te desconcentraría de tu objetivo. Recuerda que el café es diurético e ir mucho al baño puede perjudicar el tiempo de contestación. 

5. Lleva ropa cómoda y con bolsas para tener a la mano lápiz, borrador, sacapuntas, dulces y algo de papel higiénico. Si es posible que alguien te acompañe para que pueda cuidar tus cosas en caso de que el centro de aplicación sea muy estricto. Lleva solamente lo que te pide la credencial de aspirante y te sentirás menos nervioso. 

  1. En cada receso relájate y estírate un poco. Durante el examen concéntrate y no pienses en otra cosa. Aprende a ignorar todo ruido y distractor que pudiera hacerte sentir incómodo.

7. Responde a un ritmo constante, ya que es probable que inviert­as más tiempo del necesario en una pregunta, además recuerda llenar bien los círculos de respuesta con un lápiz del número dos, porque de lo contrario puede propiciar una lectura errónea y ponerte mal la respuesta.

  1. En el caso de licenciatura (PAA) recuerda que las secciones variables e inglés hasta el momento no han contado, por lo que te recomendamos prestar más atención a las secciones que te van a dar tu ingreso a la universidad (las cuatro primeras secciones: dos de Redacción y Lectura y dos de Matemáticas), pero no dejes sin contestar las secciones 5 y 6, para evitar cualquier interpretación de desacato que pudiera influir en tu ingreso. Contesta todas las preguntas, no dejes respuestas en blanco, recuerda que ya no existe penalización por respuestas incorrectas. Por lo tanto, te recomendamos que, si no conoces la respuesta, elijas la que mejor te parezca utilizando la técnica de eliminación.
  1. Prepárate con anticipación para el examen de admisión a la UDG. Te recomendamos prepararte con alguna institución especializada como Avanza, instituto que cuenta con más de 15 años de experiencia impartiendo cursos de este tipo con los mejores resultados de admisión. Sea cual sea tu decisión, no dejes de prepararte y cumplir tu sueño de ser universitario. 
  1. Piensa positivo. Confía en ti mismo y obtén el mejor resultado en el examen futuro ADMITIDO.

#AvanzaEstaContigo