La pandemia afectó el estilo de vida de todas las personas y los aspirantes a ingresar a la universidad no fueron la excepción. Los últimos tres ciclos de la UDG han sido un lío para todos, a consecuencia de los constantes cambios que se aplicaron a los calendarios de trámites con las fechas, la selección de carreras para la aplicación del examen, la implementación de procesos nuevos para concluir con el registro y la incertidumbre que, sin duda, ha generado en todos. Esto nos lleva a cuestionarnos sobre el regreso a la “normalidad” en las aulas y la convivencia con los maestros y compañeros.
Por ahora, el próximo paso a dar para seguir concursando por un lugar en la UDG es consultar el dictamen 2021-B, el próximo 19 de julio de 2021. En este blog te diremos todo lo que necesitas saber para ver tus resultados.
¡Mucho éxito!
¿Dónde consultar el dictamen?
Tienes varias opciones para revisar tus resultados ese día:
Ten en cuenta que el día 19 de julio, a partir de las 0:00, podrás ingresar a las páginas del dictamen, pero debido al gran tráfico que históricamente han experimentado ese día pueden saturarse y tener errores, por lo que deberás seguir intentando hasta que puedas ingresar a alguna de ellas y consultar los resultados.
¿Qué encontrarás al ingresar a alguna de las páginas del dictamen?
En las páginas del dictamen encontrarás un PDF, en el cual aparecerán los folios de los aspirantes aceptados y el puntaje que obtuvieron en el dictamen.
Es decir, si tu folio no aparece en la lista es porque no fuiste admitido; pero ¡hey, calma! no significa que jamás vayas a ingresar a la UDG. Tendrás la oportunidad de realizar nuevamente el trámite para el calendario 2022-A, pero, en está ocasión, con una mayor ventaja, debido a que conoces los pasos a seguir; habrás conseguido la experiencia de resolver la Prueba de Aptitud Académica y te prepararás mejor para ampliar tus oportunidades de ser admitido.
Si deseas consultar a detalle tus resultados, esto es lo que debes hacer:
1.– Ingresa a la página http://www.escolar.udg.mx/
2.– Accede a la opción seguimiento de trámites con el número de registro, fecha de nacimiento y contraseña en: http://tramitepi.escolar.udg.mx/SeguimientoPI/
3.- Da clic en “consultar resultados”.
¿Qué debes hacer en caso de no haber obtenido los resultados esperados?
Una vez que revises los resultados, aunque no sean favorables para ingresar a la licenciatura que aplicaste, tienes la opción de concursar por otra carrera por “Cupos Disponibles”; tendrás que comunicarte a la Unidad de Ingreso de Control Escolar para que te orienten en este aspecto. Sin embargo, si tu sueño es ingresar específicamente a esa carrera, no te rindas hasta que lo consigas.
¡Amplia tus oportunidades!
Otra de las opciones que tienes es prepararte mejor para el próximo examen, lo puedes hacer por tu cuenta o con un curso especializado.
La ventaja de estudiar en una institución familiarizada con el contenido del examen es que podrás aclarar dudas de manera específica, practicarás con exámenes de simulación con el mismo nivel de dificultad, contarás con asesorías extraclase para nivelarte en cualquier área en la que tengas mayores dificultades, tendrás más confianza en tu potencial, desarrollarás tus habilidades de respuesta, serás evaluado cada semana y aprenderás a manejar el estrés.
Es buen momento para repasar los temas del examen, haz clic aquí y obtén mayor información 👇.
¡Mucho éxito en el dictamen!
#FuturoAdmitido
How to make money online – earnings with investment https://sites.google.com/view/site-for-investing-in-bitcoin/how-to-make-money-online-earnings-with-investment