¿Cómo apoyar a mi hijo en caso de que no resulte admitido?

 

Es muy probable que, de acuerdo a cómo salieron nuestros hijos después de que contestaran su examen de admisión en mayo pasado ya tendremos una mediana idea acerca de las probabilidades de que entren o no a su carrera de elección. Algunos los vimos cansados, pero satisfechos con su ejecución o con cara larga y actitud de derrota.

Por supuesto que este no es un escenario deseable para ningún padre de familia, pero afrontémoslo, es una realidad muy latente, sobre todo en carreras en las que la U de G rechaza a más del 50% de los aspirantes.

¿Qué hacer en casa si esta es la realidad de nuestros hijos?

Te ofrezco 3 recomendaciones prácticas para dar soporte emocional a nuestros jóvenes aspirantes que no obtuvieron su resultado deseado.

1.    Ante todo, y lo más importante, ¡mantén abiertos los canales de comunicación con tu hijo! Esta es una recomendación que siempre debería estar vigente, pero más en estos momentos en que tu hijo está viviendo una desilusión importante.

Muéstrate abierto a que exprese sus sentimientos y escucha de corazón lo que quiere decirte. Mejor que nadie tú sabes quién es tu hijo, de manera que, si el caso es que se mantiene taciturno, simplemente hazle saber con tu presencia que estás ahí para que pueda desahogarse cuando sienta que es el momento.

2.    Pasado el shock inicial, probablemente vendrá un periodo de baja autoestima. Recuerda que nuestros jóvenes aún están en proceso de consolidar su identidad. Estas vivencias ponen a prueba lo que ellos puedan pensar de sí mismos y llevarlos a desconfiar de sus habilidades o de su decisión. No le muestres falsas imágenes de él o ella, con tal de que supere su tristeza y se consuele, por lo contrario, explora alternativas más constructivas: anímalo a que no se dé por vencido y que vivir momentos de frustración es algo muy natural en la vida de todo ser humano y que no queda definido por su resultado.

3.   Guía a tu hijo para que explore sus opciones, estas pueden abarcar desde el aspirar a la misma carrera, elegir otra, tomar un curso que lo prepare para el siguiente reto o tomar un tiempo para trabajar y afianzar su decisión.

    Hay más de un camino para llegar a donde se desea estar,

    ¡ánimo y adelante!

    5 cosas que no sabías sobre la aportación voluntaria

    5 cosas que no sabías sobre la aportación voluntaria

    5 cosas que no sabías de la aportación voluntaria a la UdeG La aportación voluntaria es el dinero que das a la Universidad de Guadalajara según tus posibilidades. A continuación te contamos cuánto debes dar, para qué sirve y si influye en tu resultado como aspirante....

    ¿Cómo hago mi registro de primer ingreso a la UDG?

    ¿Cómo hago mi registro de primer ingreso a la UDG?

    Pasos a seguir para hacer tu registro de primer ingreso a la UDG.Una vez que hayas decidido cuál es la carrera de tus sueños en la Universidad de Guadalajara, es necesario que te registres y obtengas tu número de aspirante para poder tener el derecho a realizar el...