5 cosas que no sabías de la aportación voluntaria a la UdeG
La aportación voluntaria es el dinero que das a la Universidad de Guadalajara según tus posibilidades. A continuación te contamos cuánto debes dar, para qué sirve y si influye en tu resultado como aspirante.
- Puedes dar desde $0MX hasta millones, solo ten en mente que la cantidad que decidas escribir se pagará cada semestre.
De hecho, puedes poner $0 MX si no quieres hacer ninguna aportación porque, como lo dice el nombre, es voluntaria.
Pero en caso de que sí decidas aportar, es importante que sepas que vas a pagar esa cantidad cada semestre que estés estudiando en la Universidad de Guadalajara.
Quizá podrías tener la impresión de que solo se paga una vez ya que vas a establecer el monto durante tu primer registro como aspirante, pero vas a comenzar a pagarlo cuando entres a la carrera y hasta que la termines, semestre a semestre.
- Vas a pagar más cosas que solo la aportación.
Además de la aportación voluntaria, en tu Orden de Pago (que podrás encontrar cada semestre en la plataforma de alumnos SIIAU) se te cargarán otras cuotas, como matrícula, holograma para la credencial de estudiante, donación a la Cruz Roja, etc.
Y ojo, en centros como el CUCS (Centro Universitario de Ciencias de la Salud), las órdenes de pago incluyen cuotas por laboratorios que llegan hasta los $1,000 MX. Así que considera estos cargos extra al elegir el monto de tu aportación.
Te dejamos un ejemplo para que conozcas la Orden de Pago semestral:
- Ese mismo monto se paga toda la carrera.
Ahora, una vez que estipules el monto al momento de tu registro, no podrás cambiarlo después. Pero hey, si en algún semestre te ves en aprietos para pagar tu orden, puedes solicitar una condonación y te libras de ese pago en esa ocasión.
- Si das $1,000 MX, tienes la misma probabilidad de entrar que si das $1 MX.
Es mentira que mientras más dinero pongas, es más probable que seas admitido en la licenciatura que seleccionaste. ¡Así que no caigas en la trampa! La aportación voluntaria no tiene absolutamente nada que ver con tu proceso de admisión.
- Es importante para que la universidad funcione.
La Universidad de Guadalajara es una escuela pública, y sus ingresos vienen principalmente del Estado, las matrículas de los estudiantes y estas aportaciones. Como cualquier institución académica, necesita recursos para pagarles a los profes, a los que hacen la limpieza, a los administrativos, servicios e infraestructura.
Por eso, la aportación voluntaria es una manera de echarle una mano al mejoramiento y funcionamiento de la Universidad.
Sin embargo, no pierdas de vista que es completamente voluntaria. Te dejamos un fragmento de la Circular lanzada por el Consejo General de la Universidad en 2007:
[Las aportaciones…] deben ser aportaciones realizadas por voluntad propia de la persona que Io otorga, de acuerdo con su capacidad económica y su generosidad; por lo que no deberán hacerse exigibles ni serán motivo para condicIonar, negar o suspender los derechos escolares o administrativos de los alumnos o trabajadores que no deseen o no estén en posIbilidad de realizarlas.
¡Gracias por leernos! Si tienes alguna duda con cualquier campo del formulario de registro de aspirante, déjala en los comentarios y con gusto la responderemos. ❤️
Comentarios recientes