NO hay penalización por respuestas incorrectas en la PAA
En 2018, el College Board estableció nuevos criterios para evaluar la PAA, que han permanecido hasta el día de hoy. En esta entrada te daremos a conocer todos los detalles de cómo se califican las respuestas contestadas incorrectamente en tu examen de admisión.
Sobre el College Board y la PAA
El College Board es una institución puertorriqueña que, entre otras cosas, se dedica a crear, aplicar y evaluar la PAA (Prueba de Aptitud Académica), la cual es una prueba de selección para ingreso a la universidad. Este examen se aplica como parte de los trámites de ingreso de la Universidad de Guadalajara, por lo que muchos aspirantes a la UdeG tienen la duda sobre cuál es la mejor forma de contestar aquellas preguntas en las que no están muy seguros de la respuesta o que de plano no la saben, para que su puntaje no se vea afectado.
¿Cómo funcionaba la evaluación antes del 2018?
Esta es una duda 100% válida y puede causar confusión, ya que hace algunos años la dinámica era diferente a la actual.
Anteriormente, un porcentaje de las preguntas que se contestaban incorrectamente se restaban a los aciertos. Así que, para no afectar el puntaje de los aciertos que ya tenías, lo más recomendable era mejor no contestar y dejar en blanco esa pregunta en el caso de no estar seguro de la respuesta o de no saberla.
¡Actualmente esto ya no funciona así!
Evaluación actual de la PAA
Desde 2018 se realizaron algunos cambios de formato en la prueba y también en la forma de evaluarla, entre los cuales se encuentra la penalización por preguntas contestadas incorrectamente. En su página oficial https://latam.collegeboard.org/resultados/resultados-paa/, el College Board explica que actualmente las respuestas incorrectas ya no restan puntos a los aciertos.
Es decir, ahora lo más recomendable es que contestes todo, incluso aquellas preguntas que no sepas o de las cuales no estés muy seguro. Piensa que ¡existe una posibilidad de que le atines a la correcta y sumes un acierto más en tu puntaje final! Y si la sacas mal, de igual manera no pierdes nada.
¿Cuál es nuestra sugerencia para ti?
Si bien contestar incorrectamente no tendrá mayor penalización en tu puntaje final, recuerda que el resultado se calcula con base en tus aciertos. Por esa razón, nuestra recomendación sería que… no te confíes. ¡Estudia! Lo ideal es que te prepares con suficiente tiempo de anticipación, para que evites en su mayoría las preguntas contestadas incorrectamente en el examen de admisión. Recuerda que cada error reduce el puntaje máximo que puedes alcanzar, pues si bien no te resta tampoco te suma.
Trabaja con exámenes de simulación con la misma cantidad de secciones y reactivos del mismo tipo que los que vendrán en tu examen real, esto te ayudará de dos formas:
- Podrás familiarizarte con el tipo de ejercicios que vendrán en tu examen en cada sección, así sabrás qué temas necesitas reforzar y estudiar más para el día de tu examen.
- Podrás practicar el tiempo que tardas en cada sección, para evitar también dejar preguntas sin contestar por falta de tiempo.
Si buscas practicar con exámenes de simulación, los que se proporcionan en todos los cursos Avanza tienen la misma cantidad de reactivos y secciones que el examen real. Regístrate a cualquiera de nuestros cursos, prepárate y evita respuestas incorrectas en tu examen U. de G.
Ahora, ya lo sabes. ¡Avanza en tu futuro!
¿Quieres preperarte de manera gratuita con exámenes de simulación y videos de profesores altamente capacitados? Tenemos un curso demo online GRATIS para ti.
Comentarios recientes