Todo sobre el certificado de preparatoria para tu proceso de admisión a la UDG. 

Si llegaste a este blog es porque estás buscando información sobre tu certificado de preparatoria antes del examen o justo estás en la temporada de entrega de documentación, así que te vamos a explicar los datos más importantes al respecto.

Lo primero es que el certificado debe ser el original expedido por tu preparatoria. En caso de que seas egresado de una escuela que no pertenece a la Universidad de Guadalajara, deberás subirlo al seguimiento de trámites en escolar.udg.mx, en el apartado de documentos. Es importante que lo subas ya sea en formato .pdf o .jpeg, para más información de como subir documentación puedes consultar nuestro blog al respecto. 

Podría ocurrir el caso de que se rechacen los documentos, lo cual puede suceder por varios motivos:

  • No coincide la información.

Si no coinciden tus datos en el certificado y tu acta de nacimiento, será necesario solicitar una corrección de alguno de los dos documentos en la dependencia correspondiente. 

  • No es legible o no es el formato adecuado.

En caso de que no se pueda apreciar tu información o el formato no coincida con lo solicitado por la universidad tendrás que subir nuevamente el documento en el mismo apartado y esperar a su validación.

  • No está legalizado.

Para algunas universidades cuando se entrega un certificado proveniente de otra universidad no lo aceptan del todo y solicitan que se encuentre legalizado. Este trámite se debe realizar en la dependencia de gobierno correspondiente al estado donde fue emitido el documento y tarda entre 3 a 15 días en estar listo, por lo cual es importante que consideres este tiempo en caso de que te encuentres en esta situación.

  • Por código de alumno UdeG.

Si subiste tus documentos y te llegó un correo de que fueron rechazados por tu número de alumno de la universidad, todo está bien. Esto se debe a que tus documentos ya se encuentran en la base de datos de la UdeG, así que no es necesario que los subas. 

Ten en cuenta todas estas situaciones en caso de que sí poseas tu certificado de preparatoria, pero, ¿qué pasa si no lo tienes a tiempo?

Tristemente, no hay nada que hacer. No hay prórrogas de ningún tipo para la entrega de documentos. Si es una situación en la que te encuentras, trata de resolverla con tiempo, habla con tu escuela para ver en qué fecha tendrán listo el certificado y asegúrate de que lo tendrás a tiempo para entregarlo. 

Recuerda que pasando el examen tienes de uno a dos meses para la entrega, dependiendo del calendario en el que te encuentres. 

Si tienes más dudas sobre tu documentación o el proceso de admisión a la universidad de Guadalajara, deja un comentario en este post o escríbenos a nuestras redes sociales.

En Cursos de Preparación Avanza estamos para escucharte y ayudarte con tus dudas respecto a la Prueba de Aptitud Académica, porque queremos que avances a tu futuro, a la vida universitaria que tanto deseas y que estamos seguro que eres capaz de conseguir.